Un 2009 fantástico, no solo por la cantidad, sino por la calidad de todos los que quisieron ser parte de nuestro grupo, comenzamos el año con algunas diferencias, que poco a poco se fueron subsanando, es ahí que me doy cuenta la fuerza deportiva que tiene el grupo, terminamos un comienzo del año en excelente forma con una buena pre temporada donde no solo dio sus resultados sino que dejo ver el entusiasmo que despertó en todos los integrantes, tanto es así que ya están ansiosos por repetirla. Luego empezó a despertar el invierno, y supusimos que iba a ser duro, me dije muchas veces cuando bajaba, con los conos y las colchonetas, hoy voy a estar mas solo que el uno, pero no, nunca fueron menos de 12 integrantes, con frío lluvia o viento.
No tuvimos primavera, pero cuando empezó a calentar el solcito, nos asustamos un poco, como voy a hacer para atender a tantos, sin descuidar el entrenamiento de los mas viejos que se merecen todo mi respeto, y tratar de que los nuevos se adaptaran de la mejor manera, no por un tema económico, porque como dice en la primer frase, nosotros si podemos decir que ayudamos a que la gente haga deporte y de esta manera, lleve una vida saludable, no somos una marca deportiva que cobra precios increíbles, para tener buenas zapatillas, o un medico reconocido que te cobra 1.500 pesos la consulta, luego se llenan la boca que ayudan a la gente a llevar una vida sana.
Cada cual en su área, no queremos ponerle precio al trabajo de nadie, pero muchas veces nos indigna, los precios que se deben de pagar para realizar deporte, estamos muy reconfortados, y seguramente tendremos un 2010 increíble, el cantero va a crecer, no solo como dije en cantidad, sino en calidad, humana, y muchas personas van a poder olvidarse del stress laboral y de otra índole mientras realicen deporte.
Muchos éxitos para todos en el venidero año, no dejen de pensar en positivo, mantengan los brazos en alto, no piensen en las lesiones, aspiren a mas, no se preocupen en ser mejor que el otro sino superarse a si mismo, en muchas de estas frase puede estar la clave de sentirse un poco mejor mientras trotamos por los diferentes circuitos.
“Chicos: Se acercan las fiestas, un año mas que culmina... y uno comienza a hacer un balance de las cosas buenas y no tan buenas que sucedieron en este 2009... y como es normal, hay de las dos...Pero por suerte, todas las cosas que nos suceden en la vida son buenas o malas dependiendo del cristal con que las miremos, parece cursi.. lo se... pero creo que es así...Aquello que nos parece espantoso en un momento, con el pasar del tiempo nos damos cuenta que no era tan horrible y que encima nos sirvió para algo.... hay que hacer un esfuerzo por salir de esas situaciones que nos hacen tambalear porque si lo logramos, algo seguramente aprenderemos y nos aportará... y en definitiva eso es la vida, lo bueno lo podemos apreciar y disfrutar por haber conocido lo malo... Bueno, me dejo de sentimentalismos, simplemente quiero decirles que no se dejen vencer por las situaciones difíciles ...como dijo alguien sabio que gano el campeonato este año...que las siglas de su nombre son MR.. "Ante la adversidad hay que correr con mas fuerza"... FELIZ AÑO 2010!!! PARA TODOS...GRACIAS POR ESTAR EN MI VIDA!!! y que todos sus deseos se cumplan en el año que comienza..."
Deborah
MR.
Muchos de lo integrantes quieren que publique un articulo con respecto al alcohol y el deporte, es que en estas épocas se aumenta el consumo del mismo, pronto lo tendrán en cartelera.
FOTOS DE LA DESPEDIDA
MR.
En lo personal fui a acompañar a Andrés Romero, que corrió una nueva maratón en lo que va del año, y se ubico en segundo lugar detrás de Marcelo Espinelli, Andrés hizo un esfuerzo por demás elogiable, casi sin entrenar, como la mayoría de las que el corre, pero de apoco se esta dando cuenta que no puede hacer ese tipo de locuras, se sufre mucho y el cuerpo se va acobardando de tanto esfuerzo. Igual lo mas importante es que pudo terminar y cruzar la meta una vez mas, muchas felicitaciones, Andrés, y vamos a tratar de entrenar alguna.
Quedo planteada la idea para el intendente local y para el profesor encargado, de realizarla el año que viene pero a mitad de año, todo va a depender de las actividades aquí en Montevideo, pero me parece que puede ser un muy linda prueba si bien es dura por los tradicionales repechos en la ruta, confiamos que bien organizada, promocionada y con el respaldo de las IMD y la IMF vamos a estar llevando a cabo una excelente maratón.
Ver Fotos de la prueba
MR
“Siempre me queda un sentimiento de vacío en mi mente al terminar un proyecto, termine mis primeros 10 k y dije y ahora que, termine mi primer maratón y surgió los Andes 100 k de pura aventura y muy disfrutable pero al volver, ya en el bus surgió la idea de Half y ya tenia la zanahoria delante de mi para seguir entrenado y seguir mejorando, busque ayuda profesional y encontré, Dieguito me presento a Mauricio Ramírez que mas que un entrenador es un amigo y mejore mis tiempos sin lesionarme en el running y así seguí rumbo al proyecto Half con consejos del e intercambios de ideas .
Ya en los meses previos por información que leía en diferentes sitios de internet y comparando con amigos Del Blog como German Carbajal de Tritim notaba que estaba bien encaminado por lo que estaba tranquilo que llegaría a la meta. Los días pasaron y llego el ansiado fin de semana de la competencia, los nervios crecían con el paso de las horas y mirando el clima que se ponía cada ves mas inestable. Disfrutamos de un almuerzo en el Conrad que nos dejaron a todos mas que satisfecho y conoci al fin personalmente un amigo especial de este blog German Carbajal y sus amigos del Tritim, un placer verle en persona. Regresamos a casa y apronte mis cosas para las tres disciplinas con sumo cuidado de no olvidar nada por 6ª vez en dos días y a dormir. A la mañana 4 y 30 me levanto a desayunar ya que siempre ha sido mi parte débil entrar al agua con el estomago pesado me termina descomponiendo y si le sumo los nervios no digiero nada por lo que 3 horas antes era suficiente para evitar problemas.
Partimos a Punta desde casa un viaje de 1 hora donde predominaba el silencio, Mati durmiendo atrás Ale manejando y yo concentrando ( era un pollito mojado del cagas…). El tedioso viento que no paraba y el mar súper agitado presagiaban una competencia extremadamente dura. Llegamos al lugar y comenzó el rito de los tri…armar bici seleccionar elementos de transición ubicarlos en el lugar designado, calcular distancias para venir a buscar la bici al salir del agua ver puntos de referencia y colocarse el neopreno.
Listo salimos con Ale rumbo a la playa, nos juntamos con Alves, Colo, Flor, Alain, la flia Cogan integra, y algunas caras conocidas del ambiente tri. Entro al agua a calentar y se sentía bastante templada por lo que me alegro, besos con Ale y despedida de los amigos presentes y entramos en el corral de largada, están dando las ultimas indicaciones comienza la cuenta regresiva y…....y aparece el Colo con los lentes desarmados pidiendo que lo ayude a armarlos!!!!La putttt que mierda hiciste!!!! Nervioso me pongo a enhebrar la gomita por las hendijas del lente y veo que todos corren. Colo la putttt te hago un nudo va a ser lo mas rápido le digo, bueno dice el, le hice el nudo, se los probo y le quedaron bien, bueee arrancamos, ya que soy pésimo nadando salgo ultimo!!!! Entro al agua y habían mucho parados e intentando entrar y las olas los sacaban para atrás, me las ingenio nadando pecho y me despego como para salir de la orilla, nado y nado y la boya siempre en el mismo lugar, que pasa??? Pensé tan mal ando pero luego Ale me contó que a todos les había costado bastante entrar entre la corriente en contra y las olas, con razón!!! Sigo nadando, el agua bastante clara pero con mucho movimiento hacia que nos pecháramos con algunos cuando estábamos muy cerca, salimos de la primer vuelta y a luchar otra vez con la corriente, falta la mitad del agua vamos me decía internamente y seguía tratando de recordar todas las clases de técnica para nadar mejor que en ese momento no sirven de nada, el agua hace lo que quiere. Salgo del agua y Ale me grita bien!!! 45 minutos, bueno no estoy tan mal y corro intentando sacarme el traje, ya en la carpa me gritan al piso!!! Tirate al piso!!! Y esto?? Eran las muchachas de la organización que me ayudaron a sacarme el traje y me alcanzaban las cosas para la segunda disciplina, bárbaro les dije y salí a buscar mi bici....la historia se repite, otra vez el parque que tenia 500 bici solo quedaban 10 bueno pensé al menos en el Tria anterior quedaban solo 2 vengo mejorando y arranque a pedalear comienzo a buen ritmo y me freno un poco para no desgastar, pensaba son 90 km dale suave pero el relojito decía 37 promedio y yo cómodo, aflójale me metía a mi mismo hasta que llegue al primer repecho unos 400 metros bastante empinados que hacia que todos marcháramos muy lento, paso a uno, 2, 3, hasta 5 y vino la bajada, el que conoce Punta de Este sabe que el repecho de Punta Ballena es bien largo y alto, lo baje a 62 km/h cuando llego al retome pensé que era un puesto de hidratación y seguí de largo, uno de los jueces me grita paraaaaaa, vos si que andas fuerte se ríe y anota mi primer llegada a una de las puntas del recorrido, vuelta para atrás y otra ves repechito, esta ves de unos 500 metros y matadores, me paro en los pedales y meta y ponga paso solo a dos, sigo con viento cruzado y de frente agazapado y voy dando alcance a mas competidores , esto se repitió por 5 veces ya que eran 5 vueltas ese circuito con los dos enormes repechos y lo cómico es que en el ultimo bajo cambios para pararme en los pedales y miro el plato y tenia el plato grande, y esto??? Yo siempre ando con el chico??? Quien me lo cambio??? Nuca toco la palanca izquierda, la put... bueno puse el plato chico y que alivio pude subir el repecho sin pararme en los pedales... y en el ultimo me vengo a avivar ta ya esta estoy terminando, me pongo a contar los competidores que cruzo después de la ultima vuelta para tener idea de donde estoy del peloton y sigo 1,2,3,10,25, 35 y 52 je ya pase unos cuantos!!! Bajo de la bici gritos de la hinchada y a correr, me sale al cruce Diego a sacarme una foto que le quedo espectacular, gracias Diego.
Entro a correr y esta vez es diferente, tengo aire, no estoy quemado como en el Tria anterior a estas alturas y puedo darle fuerte, paso a muchos competidores pero es difícil llevar la cuenta por que algunos hace rato están en el circuito y no me sirve de mucho la referencia de pasarlos. 50 metros antes de la llegada le grito a Matías VENIII, VENI QUE ENTRAMOS JUNTOS!!!! Y pasamos el arco de llegada de la mano felices, le di un abrazo fuerte y le agradecí su compañía. Ale que me saca fotos y se termina el proyecto Half solo queda saborear el recuerdo de la victoria. Es curioso, similar a un orgasmo, se alimenta de la previa e imaginando el final pero cuando llegas a la meta ya esta, la magia dura unos segundos y se desvanece, eso me recuerda a un poema que escribí hace un tiempo. Salí del agua entre los últimos 10 atletas con 50:06 minutos termine la bici entre los 60 ultimos avanzando 52 puestos en 3:08:15 y termino el run en el puesto 276 con 1:48:12 los 21 k, tiempo total 5:46:33 un tiempo que considero muy bueno dado el tipo de competencia
El aliento de Ale y Mati era especial cuando viajaba en la mañana pensaba tengo que terminarlo no solo por que quiero, sino por ellos, Matías había insistido en ir a verme y pese a que quise desestimularlo de ir para no levantarlo tan temprano, para que no se aburra el insistió que quería estar, quería verme y eso me enorgullecía, me dio un plus mas para luchar en carrera, no estaba en mis planes fallarle, Ale una fenomena, siempre a mi lado tratando de cuidarme, a veces se pasa de insistencia pero gracias por quererme tanto, algunas veces pienso si realmente la merezco, te amo linda. Gracias a La flia Kogan que estuvieron todo el día como si fueran parte de la familia alentando, a Flor , Dieguito que acompaño y se vino por segunda vez en dos días desde Montevideo y saco muy buenas fotos, a los Trotas que llamaron y mandaron mensajes continuamente, Adriana una Grande, Mad ya sabemos lo que es, futura presidenta de RRPP de Trotamundos, a la organización que tubo todo bajo control y me encanto, siempre había gente apoyando en cada tramo. Ya tengo la mitad de mi cuerpo de hierro, ahora veremos cundo podré transformar mi segunda mitad para ser un IRONMAN completo.
Gracias totales!!!!!” David Vega
MR.
"En mi carrera semanal y virtual por la web visitando diferentes circuitos me detuve a leer el Blog de Mauricio Ramirez. Me llamó la atención una frase, “Lleguen en el puesto que lleguen, no dejen de levantar los brazos”. No sé exactamente lo que él piensa, pero si lo que pasa por mi cabeza en ese momento. Mi desconocimiento del funcionamiento interno de las carreras de calle me deparaba muchas sorpresas. Yo nunca estuve en un podio, espero algún día poder estar, pero me di cuenta de algo. Yo Gané en todas las carreras. Gané al sentir el espíritu de este deporte, amistad, solidaridad, apoyo, entrega, sufrimiento, ansiedad, dolor, satisfacción, adrenalina, placer. Gané cuando alguien me alentó sin conocerme. Gané cuando yo alenté a alguien sin conocerlo y luego me lo agradeció en una de las tantas páginas de corredores. Gané hasta cuando caminé, porque ese día conocí a alguien caminando como yo. Gané hasta cuando no corrí, sí, porque registré las caras de todos los que disfrutaban de la carrera. Gané con las Caras y Baratas, provocando risas. Gané porque corrí mis primeros 21 km. Mi primera carrera de aventura. Mi primer Maratón. Siempre Gané, debe ser por eso que las palabras de un Campeón como Mauricio me llamaron tanto la atención, porque empecé a recorrer mis fotos y siempre llegué con los brazos en alto, como un Campeón. Sólo los que corremos sabemos con certeza a cuantas cosas se le ganan al pasar una meta. Al final quería compartir con ustedes las fotos de mis llegadas, perdón, las fotos de todas las carreras que Gané. jaja"
http://picasaweb.google.com/maratonescarlos/LLegadas
Carlos Perdomo
Muchas veces los deportistas son ambiciosos y no quieren parar, porque lo ven como una desventaja.
El periodo de transición va de la mano con la edad, el estado físico y la historia deportiva de cada atleta, cuanto mas tiempo lleva el deportista practicándolo, la transición o descanso no tiene porque ser total, es conveniente una transición activa, y la duración de la misma en tiempo tampoco tiene que ser muy extensa.
Lo mejor para todo deportista si quiere darse un párate total de una semana o dos es que antes de su inicio comience su "pretemporada personal" para volver sin problemas con el periodo de Preparación General.
Paulina Sanchez, actualmente un poco desaparecida, pero insistiremos hasta verla correr una 5k, y seguramente lo va ha hacer, también va depender de PS su papa.
Noelia Romero, según ella va a ser mi secretaria pero todavía no vi justificar sus ingresos, es la “Princesa del grupo”. Ella corre sin despeinarse y sin que la pintura se le corra, ajajá. Noelia muchas gracias por tu buena onda y por ponerle ganas. Fuiste todo el invierno, y sos una de las valientes del grupo, se ubico 4ta en la general, Noe te paso un dato, Pía y Eve, el año que viene no corren, ajajá.
Este articulo lo escribí por ellas, en parte me lo exigieron ajaja. Llegaron al grupo casi sin hablar, sin saludar, hacían un poquito y se iban también sin saludar ajajá, pero e aquí que las señoritas tienen sus virtudes, les gusta el canto y el baile, no quedan en ninguna materia, e increíblemente ya hacen “cambio de ritmo”. Si así como lo leen, salen rumbo al Parque Rodó y rinden de muy buena manera, según ellas no conversan nada solo corren….
MR.
Otro que fue en busca de dicha aventura fue Roberto Barreto de Ultima Fila, Roberto nos comentaba que sufrió muchísimo dicha competencia, con calambres y terreno muy difícil para poder transitar, pero según nos dijo ya esta pensando en entrenar bien para el próximo año y tratar de llegar en mejores condiciones.
Días atrás, Maximiliano Videla, integrante del grupo de MR, participó de una competencia, en su Ciudad natal la Paz, en el departamento de Colonia.
El “Tiki” para sus amigos, es un ejemplo de superación y de esfuerzo, por medio de la colaboración de una profesional en alimentación ha logrado bajar algunos kilos y comenzar a realizar deportes, participando del cantero de MR. Para nosotros es un orgullo poder contar con deportistas como el “Tiki” y desde ya nuestras felicitaciones, para el integrante de “El Calambre”.
MR.
APLAUSO, MEDALLA Y BESO!
En la 10Km "151 años de villa La Paz" tuve el honor de hacer mi debut representando a "El Calambre"!!!!!!!
Pablo Divot fue otro representante de "El Calambre" que dejó bien alto el honor del grupo metiendo unos 42 minutos.
Yo me llevé un honroso último puesto con una hora y 5 min, pero, ligué medalla!!!!! jajaja (con inscripción gratis, había trofeos para los 3 primeros de cada categoría y medallas para los participantes oriundos de La Paz).
Una sensación indescriptible es el stress que provoca el "brum brum" de la camioneta de la intendencia que cerraba la carrera detrás del último competidor jeje. El recorrido iba desde el liceo de Valdense, pasando por las toscas y llegando hasta La Paz. Un paisaje pintoresco de puro campo y campo...
Y mas campo... si si, mucho campo, se respiraba tranquilidad, las vacas te quedaban mirando al pasar, se escuchaba la brisa en la cara, el cantar de los pajarillos... y el "brum brum" de la camioneta de la intendencia atrás!!!
Cada vez que paraba para recuperar el aliento y el buen ritmo cardíaco, sentía el "brum brum" que me hacía pensar que se les cruzaba por la cabeza a los que iban en la camioneta cuando me veían caminar una y otra vez jaja.
Al fin llegué al pueblo, y tras anunciar a viva voz en altoparlante "y acá viene llegando el ÚLTIMO participante de la carrera!!!!", recibí creo, mas aplausos que el ganador jeje (El Calambre se hace notar que no ni no!!!).
Pensé que podía recibir un premio a la perseverancia pero no había tal cosa...
Sin embargo me llevé una sorpresa cuando dijeron mi nombre en las premiaciones jeje, le daban medallas a los oriundos de la villa :-)
Maximiliano (el Tiki).
Acá les dejo unas fotitos y nos vemos en la próxima 10K.
Como no podía ser de otra manera, estuvieron presentes entrenados por MR, en dicha actividad, Diego Rodríguez (Huracán Buceo), quien también había participado de la carrera del prado en la mañana, sintió el esfuerzo, si bien Diego se encuentra en muy buena forma y viene rindiendo con muy buen nivel, se adjudico el 2do. Puesto de la competencia, felicitamos a Diego, y a seguir en la senda.
También estuvo participando Luz Rocha (Los Rojos), ella también había participado en la mañana de la competencia del Prado, de la misma manera que Diego quiso estar presente, y se adjudico el 1er. Puesto de la travesía, mis felicitaciones a Luz, si bien ella es de la que piensan que lo mejor es disfrutar y pasarlo lindo, sabemos que si damos una vueltita por el podio dos por tres es mejor aun “jajajá”. Muchas Felicitaciones para ambos. MR.
VER FOTOS
Con muy buena participación, se llevo a cabo la etapa número 17 del Campeonato de la Agrupación de Atletas del Uruguay, un circuito muy quebrado, y con un clima que se empezó a sentir, con calor es muy difícil correr, aunque por supuesto, hay atletas que se sienten bien con el calor y otros con frío.
En lo que se refiere al circuito, también tenemos nuestra opinión, este tipo de circuito bastante quebrado y con muchos cambios de nivel, suelen favorecer a corredores que se sienten mas fuerte muscularmente, soy un convencido que hay corredores de ritmo, y corredores de circuitos “quebrados” a que me refiero cuando digo esto, esta estrictamente relacionado con el terreno, o sea circuito plano y derecho (Ej. Rambla) sin quiebres, favorece y mucho a los 1eros. O sea, aquellos que imponen un ritmo y se sienten muy cómodo, de lo contrario en el otro tipo de recorrido donde los quiebres y los desniveles prevalecen (Ej. Prado) favorecen a corredores, muscularmente fuertes, igual no tiene porque ser siempre así.
Por supuesto que esto se entrena, tanto el que desea llegar a ser un buen corredor de ritmo como el que tiene que hacerse fuerte en el circuito quebrado y con desniveles, mi opinión es que se deben manejar las dos formas, teniendo en cuenta el tipo de corredor, y principalmente el objetivo, también manejar de la mejor manera posible la parte psicológica, Los dos casos para mejorar tienen sistemas de entrenamientos y terrenos diferentes, si bien la combinación de ambos seria lo ideal para llegar a buen fin. MR.

Gustavo Martínez, un león, se tiro al agua sin traje, no pudo nadar debido al frío del agua, pero igual participo de la bici y del pedestrismo, felicitaciones Gustavo a seguir que seguramente en el verano vas a tener la revancha.
David Vega “Panter”, un fenomeno, lo conozco poco, pero todos aquellos que hacen referencia al “Panter” no tienen otros calificativos, que no sea de lo meritorio de sus logros, de lo excelente ser humano que es para sus compañeros, y eso en definitiva es lo que vale en la vida, no importa ser elite o el mejor, lo importante es que las personas que te rodean tengan los mejores calificativos para con tu persona, es por eso, como se lo dije a David ayer en un mensaje de texto, es un orgullo para mi, ayudar un poquito con sus logros deportivos, felicitaciones David, vas a llegar lejos y seguramente cumplirás tus sueños, también felicito a tu Sra. ayer estábamos con Diego y vimos como te ayudaba en la transición cuando saliste del agua, eso es impagable y son las cosas linda de la vida.
MR.
En su momento tal vez decía tengo que estar porque puedo ganar algo, sin embargo me di cuenta, que no solo participaba por eso, porque al pararme en la línea de largada en la tarde del sábado, estaba casi seguro que no quedaba entre los 3 de la categoría, atletas de mucho nivel se hicieron presente, sin embargo me sentía feliz de estar ahí, de poder ser participe de esa fiesta, de sentir la adrenalina de la largada, el placer de llegar y que la gente, grite tu apellido o tu nombre, de que el Peti, si el Peti diga ahí viene Mauricio Ramírez, no me da cosa decirlo me reconforta y mucho que un personaje de tal magnitud te nombre aunque sea una vez en la vida, el ego es el ego y si lo tienes bien puesto, en una buena, seguro te vas a sentir muy feliz de lo que haces.
Con respecto a la carrera, como lo dije organización impecable, todos los detalles, el clima acompaño y mucho, fresco con algo de viento pero no muy fuerte.
Mis felicitaciones a los integrantes del Calambre se hicieron presente como nunca antes, casi en forma masiva, tanto hombres como mujeres de dicho grupo, todos extrañan a su gran capitán “Leo Silvestri”, se recupera de su operación, pronto estará en la elite del grupo dejando los Km. detrás.
Tampoco no me puedo olvidar de los demás entrenados por MR, seguramente todos disfrutaron de la fiesta, y hoy día dicen con orgullo yo corrí la Nike.
A todos mis felicitaciones a seguir en la senda y recuerden que hay dos vidas una sin deporte y otra practicando deporte y si es correr mejor aún.
El clima amenazo y de muy buena manera, pero en definitiva no tuvimos inconvenientes, es mas estuvo agradable para correr. Al terminar la etapa, empezaron a caer unas gotas, que arruino un poco la premiación.
La anécdota, del día... estábamos a punto de comenzar la clase y de repente una moto conducida por una mujer, se dio de lleno contra un auto, todos quedamos sorprendidos y asustados. Eli fue la primera en ir a socorrer a las dos accidentadas, luego se sumaron otros más, no sabía que tenía doctores en el grupo, (todo bien solo para darle un tono de broma, realmente es de destacar la solidaridad de los que participaron), pero lo cómico del suceso fue que, al ver que los autos pasaban muy rápido al costado del accidente, opte por poner los conos del grupo para desviar el tránsito, lo cual dio su resultados... hasta que una persona de mucha edad, paso por arriba un par de ellos y se fue como si nada. En ese instante había llegado Germán, un ex integrante del grupo, en su bici, y lo vio al veterano pisar los conos, y salio en su bici gritándole "los conos los conos", todos los que estábamos mirando esa escena quedamos sin palabras y sonriendo por un buen rato. En definitiva una anécdota, donde pasamos un mal momento por ver eso, y también lo cómico de la situación gracias a “Súper German” y su “Súper Bici”.
Se vienen los días lindos, y los locos que corren, del cantero de MR, se duplican, pero no hay que olvidarse que gracias a los que soportan el invierno, se logran muy buenos cimientos para los que se suman en verano.
En lo que respecta a la planificación, todos aquellos que vienen de la continuidad del año, estamos ajustando fraccionado, continuo, y fartlek, de esta manera afinamos el lápiz y seguramente tendrán muy buena participación en las ultimas etapas de la Agrupación de Atletas del Uruguay, y también registrar buenas performance en las carreras veraniegas.
En referencia a los que se están sumando, tratamos de seguir en la senda de todos aquellos que ya vienen con su base propia y de poner a punto a los que están en cero, ardua tarea nos espera pero seguramente, el grupo seguirá creciendo, sin perder el horizonte y sin descuidar detalles para que nadie pierda el entusiasmo de no poder alcanzar el objetivo.

MR
Si tuviera que resumir, en una frase este fin de semana largo (pasado),
les diría: “sobreviví a mi 2da maratón de 42kms”.
Pero todo comenzó hace un poco más de 4 meses cuando resolví
prepararme para correr la maratón de Buenos Aires con el objetivo de
mejorar el tiempo hecho en Punta 2008 (3hs58?). La familia completa me
había acompañado y la idea era que lo volviera a hacer asique todos
reservamos este fin de semana para este ?evento familiar?. Mario
Baselli (ex-compañero de escuela) y mi Jefe (Javier Falero) se
sumaron al proyecto junto con sus familias respectivas.
En este caso, la preparación física estuvo a cargo de un entrenador
de primera, Mauricio Ramírez y el apoyo de todo el grupo humano “MR”
que se ha generado entorno a esta excelente persona (en especial,
en este caso contamos con la cercana presencia de Andres Romero,
con mucha experiencia como corredor en general y en particular
de esta maratón, con quién nos cruzamos varias veces este fin de semana,
antes y después de la carrera y también tuvimos la oportunidad de
“hacer la previa” con Daniel Gonzalez con quien nos encontramos
el día anterior en la expo-maratón).
Hubo que coordinar traslados, hotel, etc. Para todo esto, contamos con
la invalorable colaboración de un AMIGO en Bs.As. (Juan Guedikian,
uno de los motivos por los que personalmente elegí esta maratón)
quien nos facilito y resolvió toda la logística para que el
día de la carrera la familia me pudiera acompañar bien de cerca.
Algunos contratiempos de último momento conspiraron contra el logro
del objetivo. Uno de ellos fue una gripe el fin de semana anterior,
la cual tuve que sobrellevar hasta pasar la carrera y que, al volver,
me tuvo en cama con fiebre y llagas, martes y miércoles.
El viernes 9 nos embarcamos hacía Bs.As. para llegar con tiempo de
aclimatarnos y descansar lo mas posible el día anterior a la carrera.
La ansiedad conspiraba (y también el partido de la selección que por
suerte pudimos ver y disfrutar). Pero finalmente llegó el día, gracias
a Dios todo salió dentro de lo previsto, incluso el tiempo acompaño
(fresco y nublado) y si bien la gripe nos impidió lograr el objetivo
personal de tiempo (3hs40?), pudimos correr y completar la carrera
“disfrutándola” y cumpliendo el objetivo original en 3hs.46?.
Corrimos junto con Javier (toda la carrera), el primer km a 5’, estabilizándonos inmediatamente y
hasta el km20 en 5’15” de promedio, para luego pasar a 5’20” de promedio hasta el km36 donde
no pude seguir haciendo los cálculos y me concentré totalmente en el objetivo que terminamos
con un promedio de 5’22” aprox.
Finalmente regresamos el lunes 12 por la noche luego de haber vivido una
experiencia inolvidable por la carrera pero mucho mas por lo vivido
con la familia y los amigos.
Nos vemos,
IP
Estaremos pendientes de sus desempeños y en la semana que viene pondremos los resultados seguramente con mucho éxito de parte de todos ellos.
MR.